Recuerdo que no hace mucho tiempo tuve un problema similar de agua por el tubo de escape. Hoy quiero compartir esa experiencia. Era un Volkswagen Pointer, que se había ajustado completamente y todo parecía ir perfecto, excepto cuando aceleraba, porque comenzaba a tirar agua por el mofle. La solución era simple pero pase días buscándola.
¿El anticongelante sale por el tubo de escape Que puede ser?
El problema se dio desde el primer momento que arrancaba el auto. Los primeros minutos funcionaba muy bien pero después comenzaba a escupir agua por el caño del mofle. Lo primero que hice fue cambiar la junta de la cabeza. Recuerdo perfectamente que compre una junta de dudosa calidad ya que la que siempre uso no se encontraba disponible. Si me preguntas por la marca. TF Víctor, es la que siempre uso, pues nunca me ha causado problemas.
Lo primero que pensé que eso me había pasado por utilizar algo de mala calidad. Entonces salí por el empaque y lo conseguí, pensando que esto solucionaría el problema pues no debería de haber algún otro, si el motor se había ajustado por completo. Cuando termine de armar de nuevo la culata y los componentes, encendí de nuevo el auto y para mis sorpresa el problema era el mismo. Entonces pensé que el empaque no era el problema y ahora no sabia que hacer.
¿Qué hacer si mi auto tira agua por el escape?
Ahora te puedo decir los pasos a seguir para solucionar este problema pues con la mala experiencia, espero poder ayudar a darte una idea de que es lo que puede estar pasando. Después de esto lo primero que se me ocurrió fue pensar en una posible fisura el la culata, pues como dije antes todo se había verificado en la rectificadora y era poco probable. Entonces comencé a desmontar la culata y decidimos llevarla a la rectificadora de nuevo, a que se le hiciera una prueba hidráulica.
Esta prueba consiste en meter agua a presión dentro de la cabeza de cilindros para determinar una posible fisura, aunque como dije era poco probable, porque la cabeza se había rectificado totalmente. Sin embargo, esta prueba se le debe de realizar a la cabeza de cilindros para descartar esta posibilidad.
Al pasar de nuevo a la rectificadora por la culata de cilindros me informaron que la prueba hidráulica la paso con éxito. Entonces pensé que cual otro podría ser le problema. y platicando que el rectificador me dijo que la dejara para hacerle otra prueba con una presión mucho mayor.
Entonces mi cerebro empezó a tener alucinaciones, tales como que tal vez era por las lluvias pues era época en que llovía mucho. tal vez el agua entraba por algún lugar y se iba al escape. Recuerdo que desarmamos casi todo de nuevo en busca de empaques rotos para encontrar el problema, pues aunque personalmente arme este motor, no soy perfecto y pude haber cometido un error y eso causaría el problema. Todo esto buscando pieza por pieza, sin obtener un resultado.
La solución y el fin del mi problema
Después de unos días fui a recoger la culata a la rectificadora y aunque no es trabajo tan complicado la cantidad de clientes que tienen es sorprendente. Así, que tienes que esperar tu turno. En fin, Lo que me dijeron fue exactamente como te lo voy a decir.
-La prueba hidráulica salió bien pues la cabeza no tiene ningún problema. ¿Cambiaste la junta? Le dije si. 2 veces, pues una cuando arme y otra cuando pensé que ese era el problema. – ¿Torqueaste la cabeza? Aunque por un segundo me pareció un poco incomodo, pensé que eran preguntas de rutina, buscando como ayudarte, no como hacerte sentir como tonto. Entonces me dijeron lo inesperado. – La cabeza estaba en buen estado pero de todos modos la cepillamos de nuevo para descartar cualquier posibilidad. Entonces fue cuando me surgieron dudas. ¿Por qué cepillar de nuevo la cabeza si esta ya la habían cepillado. ¿Por qué la cepillaron si había pasado toda prueba con éxito?. Estas y muchas mas alucinaciones que mi cerebro intentaba procesar.
Procedimos con el armado del motor de nuevo. colocamos una junta nueva y realizamos el torque de la misma como lo indica el manual de mecánica. Por ultimo hicimos funcionar el vehículo y por fin, el problema se había resuelto. y hasta ahora no estoy seguro de que fue lo que sucedió pero al parecer el cepillado de la cabeza soluciono el problema. La incógnita es, ¿Por qué fue cepillada de nuevo, habré hecho mal el par de apriete que termino torciéndose? En realidad no lo se pero pudimos dar solución al problema.
¿Qué debo hacer si mi auto saca agua por el escape?
Si esto sucede con tu auto lo primero que debe s hacer es verificar que el liquido refrigerante del motor en verdad se consuma. Es decir, que haya perdida de este. Después de estar seguro debes hacer una inspección visual de un problema de fuga de agua por algún lugar como la junta de la cabeza o múltiple de escape y admisión de culata.
Si no puedes encontrar algún problema entonces el problema puede ser la junta de la cabeza. En ocaciones cuando el auto se llega a calentar esta se daña por las altas temperatura y es donde comienza el problema de fugas de agua, incluso aceite por la misma. El problema es que este tipo de calentón (como es llamado al menos aquí en México). Suele torcer la culata y es por ello que se requiere que sea revisada por un rectificador.
En algunas ocaciones o casos de mas extremo el motor puede presentar problemas de asiente con lo culata. Esto, suele pasar cuando el motor ha sido mal cuidado utilizando solo agua y nada de anticongelante por la mayor parte de su vida útil. o por un calentamiento continuo en exceso. Si no es tu caso basta con solo rectificar la cabeza delo contrario todo el bloque de cilindros.
Ten cuidado con la cepillada de la culata
La cabeza del motor se puede cepillar hasta cierto limite supongamos que la cabeza mide 12 centímetros de altura. El fabricante solo permite un cepillado hasta 11.8 cm. es decir, 2 milímetros menos. si se abusa de esto el contacto entre válvulas y pistones será inevitable. Es por ello, que el rectificador te dirá si la cabeza es funcional o se requiere de una nueva.
Como solucionar y evitar problemas de agua en el escape
Soluciones
- Cambia la junta de la cabeza por una de buena calidad no compres las marcas económicas de dudosa procedencia.
- Lleva la culata a que sea revisada por un rectificador que sea de confianza.
- Has que se realice la prueba hidráulica y la comprobación de rectitud de la cabeza.
- Si es necesario y posible indica que sea cepillada para descartar todo tipo de problemas. El rectificador indicara si es necesario
Evitar el problema
- Utiliza anticongelante no agua.
- Si el auto se calienta evita seguir conduciendo hasta solucionar el problema.
- Realiza todos lo programas de mantenimiento como los especifica el fabricante.
Si el auto presenta problemas de agua por el sistema del escape, no lo conduzcas mas
Si notas que tu auto comienza con este tipo de problemas no lo sigas conduciendo pues el agua puede llegar a mezclarse con el aceite causando problemas mayores y daños al motor que elevarían considerablemente los costos de reparación.
Recuerda que un auto con buenos mantenimientos y a tiempo es un auto que no causara tantos problemas.
Ahora que ya conoces los puntos principales sobre porque puede estar pasando esto recuerda tener paciencia. Todo auto puede repararse. Céntrate en mi experiencia. y ve como evitar la aventura que he pasado para dar solución de este problema.
El manual de mecánica con los datos de tu vehículo los encuentras en datacar-manualrepair.com. Los pares de torque de la culata en tecnicamotors.com esperamos que estas webs te sean de ayuda.
Déjanos tu comentario para saber mas acerca de tu problema y poder ayudar a mas gente a solucionar este tipo de situación. Basados en las experiencias es como damos solución a este y muchos fallos mecánicos. Te deseamos mucha suerte para la reparación de este problema.
Exelente,
Gracias por explicar es de mucha ayuda pero también de mucho ánimo . Tengo un problema similar y ya no sé qué hacer.