Falla en la transmisión CVT El auto no avanza o esta pesado

Falla en la transmisión CVT El auto no avanza o esta pesado. Las fallas de la transmisión CVT son sin duda como las de cualquier otro componente.  Es decir, Diversas. Especificar una falla en particular es algo complejo. Debido a que cada auto o modelo de transmisión presenta problemas distintos.

Las Transmisiones CVT (transmisión de velocidad continua). No hacen cambios de velocidad. Simplemente la velocidad es constante, lo que sin duda hace una conducción bastante aburrida. En otras palabras, la sensación de conducción de una CVT no es agradable, donde las revoluciones del motor están estáticas y el coche acelera. Esto produce una sensación de patinaje de la transmisión y las revoluciones del motor no van acorde a la velocidad del coche. Por esta razón muchos fabricantes han tratado de implementar saltos de cambios simulados, y otras soluciones que siguen sin consolidarse en el mercado. Las cajas CVT siguen vivas, pero siguen sin cumplir con la promesa de eficiencia con la cual se iban a imponer.

Principales fallas en el funcionamiento de una transmisión CVT

Ahora hablemos de las fallas de este tipo de transmisiones. Como ya se mencionó anteriormente pueden ser muchas las fallas. Sin embargo, te mencionaremos a continuación algunas de ellas que suelen presentarse comúnmente en este tipo de caja de cambios.

Falla en el Sistema de embragues

La transmisión Se mueve principalmente por un sistema de embragues que se conecta a la fuerza que ejerce el motor. Este sistema se conecta al variador y la bomba de aceite. Cuando el sistema de embragues se daña o se desajusta, produce golpeteos o vibración en el variador y puede causar problemas como la ruptura de la cadena o algún otro componente interno de la transmisión.

Módulo de control de la transmisión

Las fallas en el módulo de control de la transmisión son un tanto nulas. Sin embargo, uno de los principales problemas que este tipo de transmisiones presentan, se encuentran regularmente en el conector. Así como las líneas del mismo a la computadora del vehículo. Es muy importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al tipo de lubricante que se debe colocar a la transmisión. Este aceite debe de ser de tipo CVTF Que es claramente seguro para las partes eléctricas (módulo de control) de la misma.

Fallas por alta temperatura de la transmisión. 

Un problema muy común es el sobrecalentamiento de la transmisión. La CVT suele presentar este tipo de conflicto. Lo que ocasiona el patinaje de la cadena y un desgaste excesivo de las partes internas. Motivos por el cual el carro no avanza o está muy pesado. Para corregir el problema se debe implementar un cooler (sistema de enfriamiento externo). Además de inspeccionar la transmisión por posibles residuos de desgaste interno. Si la transmisión presenta este tipo de residuos será necesario el desmontaje y reparación de la misma. Como el remplazo de los discos y la cadena.

Cambio de aceite de la transmisión CVT

Has caso sobre las recomendaciones del fabricante respecto al cambio de aceite de la transmisión, Una trasmisión puede durar hasta 200,000 Kilómetros sin hacer un cambio de aceite. Con los cambios recomendados de cada 60,000. Puede durar hasta 400,000 sin haber tenido alguna falla. Recuerda que el aceite y filtro de recambio deben ser de acuerdo a lo estipulado por el manual de usuario o mecánica del coche.

Estas son algunas de las causas mas probables sobre las fallas mas comunes que  tiene la transmisión CVT

Mi auto truena cuando giro el volante

Eh notado últimamente que mi auto truena cuando giro el volante, me pregunto cual puede ser el problema. Pues giro a la derecha o izquierda y truena como matraca. Pero al enderezar la dirección deja de hacerlo. como solucionarlo.

Le dirección como tal no produce ese efecto o esa falla. el problema proviene de un ruido causado par la junta homocinetica de la rueda. en este caso la solución es el remplazo de la pieza. Aunque muchos mecánicos dicen o argumentan que engrasando dicha pieza el tronido puede desaparecer. Esto en parte es cierto pero el problema no desaparece. Lo que sucede en realidad que el sonido disminuye por la grasa que se pone. Después de cierto tiempo de un periodo no muy largo, la pieza volverá a presentar el problema. Peor aun, podría romperse ocasionando que quedáramos varados en la carretera.

 

El auto truena al cuando doy vuelta. Problema con la junta homocinetica

Cuando giramos el volante la rueda comienza a tronar debido a un problema con la junta homocinetica. esta pieza es la encargada de dar tracción al coche. si esta pieza se rompe. podemos quedar sin tracción y no podríamos mover el auto. La junta homocinetica cuenta con un conjunto de partes que hacen que sea posible la tracción y el giro delas ruedas según la dirección ordenada por el conductor mediante la caja de dirección.

  • Copa o Campana
  • corona o jaula
  • Piñón de tracción (núcleo)
  • rodamientos o bolas
  • Cubre polvos

Cuando la junta homocinetica se daña, o comienza a tronar, el problema se debe a lo siguiente. La corona de la mima se ha fracturado. La fuerza de la tracción ejercida sobre ella provoca que los rodamientos carguen la fuerza fuera de su posicion por ello el tronido e incluso en algunos casos vibración en las ruedas.

También el problema que comúnmente se presenta en esta pieza el que se ha desgastado por falta de lubricacion. Esta es la mayor causa por el cual esta pieza se daña el desgaste provoca que los rodamientos caigan en pequeños surcos ocasionado el ruido. El ruido y desgaste puede ser causado por la espiga,corona y rodamientos.

Si mi auto truena cuando giro el volante como puedo solucionar el problema.

Este problema solo puede solucionarse de una manera. El remplazo total de la pieza. Este tipo de partes siempre deben de comprarse nuevas. En mexico existen muchos establecimientos que dicen repara estas piezas. y es que si la gente no las comprara de uso, estos establecimientos hubieran quebrado. Si la economía no lo permite existe la posibilidad de comprar la refacción nueva pero de una menor calidad. El kit completo de esta pieza trae los componentes que se mencionan a continuación.

  • Junta homocinetica completa
  • Tubo de grasa
  • Cubre polvos
  • Abrazaderas
  • Manual de instrucciones

Algunas marca de mayor calidad traen incluso un manual de instrucciones. De lo contrario, sirvase leer su manual de mecánica que puede orientarlo sobre el recambio de esta pieza.

Como evitar los ruidos al girar la dirección

Este problema se puede evitar. para ello es necesario y muy recomendable hacer los mantenimientos indicados por el fabricante. En cada revisión de frenos y ruedas el técnico automotriz deberá revisar el estado de las juntas homocineticas mediante una inspección visual. si este encontrara un problema, lo debe de notificar de inmediato al cliente. De este modo se realiza la reparación correspondiente. Una junta homocinetica con buen mantenimiento es capaz de lograr una vida útil prolongada.

Otra mala praxis que causa el daño de esta pieza se debe a que el conductor suele dar arrancones y quemar llanta. esto ocasiona no solo daños a la junta homocinetica. también daña la transmisión y otros componentes de la flecha de tracción.

El agua y otros residuos son los encargados de dañar prematuramente esta pieza. Debemos de poner principalmente atención al cubre polvos de esta pieza. si se rompe. el agua y tierra entraran y causaran la resequedad ocasionando daños que hará que la rueda truene al girar la dirección.

Cuéntanos tu experiencia para saber mas acerca de la junta homocinetica. Así evitaremos que mas propietarios tengan el problema de el porque el coche truena cuando giro el volante.

No entran las velocidades de la caja de cambios de mi auto Transmisión manual

El día de hoy pude notar que al hacer los cambios de velocidad en mi auto. Se dificultaba cada vez más poder engranar las velocidades. Después de ciertos kilómetros no pude más hacer un cambio ahora no entran las velocidades de la caja de cambios. ¿qué hago como lo soluciono?

La caja de cambios es una importante pieza muy importante para el funcionamiento del auto. Es la encargada de realizar el cambio de la marcha por medio de un sistema de engranaje. pero no hablaremos de los componentes de la transmisión. Lo que haremos será explicar las fallas que una transmisión manual puede expresar. Mas artículos relacionados con el sistema de lubricación

Fallas comunes cuando No entran las velocidades de la caja de cambios manual o estándar

Estas son algunas de las fallas más comunes por las que una transmisión manual puede presentar una avería.

Sobrecalentamiento de la transmisión

El sobrecalentamiento de la transmisión es una de las fallas comunes. La transmisión regularmente trabaja a muy altas revoluciones y su temperatura se eleva. El aceite de la transmisión se encarga de la lubrifican, pero al mismo tiempo mantener la misma a temperatura controlada. También la caja de cambios cuenta con una válvula donde el sobrecalentamiento suele ventilar. por mínimo que sea el aire caliente sale de la transmisión evitando aumentos de presión. Cuando se sobrecalienta la transmisión será necesario remplazar el aceite, se recomienda colocar el recomendado por el fabricante del vehículo. También puedes ver la información proporcionada en el manual de taller de tu auto.

Falla por contaminación un motivo por el cual no entran las velocidades de la caja de cambios.

Las fallas por contaminación de aceite suelen presentarse cuando la lubricación es mala. esto causa problemas en los cambios dificultando engranar las velocidades. La contaminación del aceite comúnmente se da, cuando el vehículo es pasado por charcos o algunas inundaciones el agua entra a la caja contaminando el aceite causando estos problemas. Si sometiste tu auto a alguna inundación es recomendable remplazar el aceite de la caja inmediatamente.

 

Falla de la transmisión por falta de lubricación.

La falta de lubricación es la causa principal por la cual la transmisión presenta problemas de avería. Comencemos por las partes internas. El aceite de la caja se encarga de la lubricación de todas las partes internas. Como los engranes, rodamientos y varillas empujadoras conocidas como horquillas. Estos componentes deben de estar muy bien lubricados para evitar fricción excesiva y desgaste prematuro.

La fricción en el interior de la caja de cambios es inevitable pero bien lubricada puede durar lo mismo que el mismo auto. Cuando las piezas se desgastan prematuramente comenzamos con los problemas evidentes. Las velocidades no engranan o truenan al hacerlo. Se recomienda mantener a nivel el aceite de la transmisión para evitar este problema. ce lo contrario se tendrá que reparar o remplazar.

Otra falla que presenta la falta de lubricación en la transmisión es que el desgaste de las partes internas provoca un zumbido molesto al avanzar. Este fallo comienza en una velocidad y después de tiempo se extiende a otras marchas. Las juntas homocinéticas o espigas de lado caja son unas de las partes que se dañan por falta de lubricación. Aunque estas piezas no forman parte de la caja de cambios. Las mismas causan daños a los retenes por juego excesivo en los rodamientos del diferencial.

Falla de la caja de cambios por el varillaje de la palanca

Otro de los motivos más comunes por el cual no entran las velocidades de la caja de cambios. Es el varillaje de la palanca. Este varillaje cuenta con un juego de empaques, que con el uso y paso del tiempo. se van desgastando de manera que cada vez se dificulta engranar las velocidades de la transmisión. para dar solución a esto se recomienda remplazar el juego de empaques al notar cualquier cambio en la palanca.

Cuéntanos tu experiencia o si tienes el problema y no entran las velocidades de la caja de cambios de tu carro. Podemos encortar una solución con la ayuda en los comentarios.

Salir de la versión móvil